viernes, 11 de octubre de 2024

Un científico afirma haber inventado sorprendente dispositivo que le permite visualizar «seres multidimensionales».

 Un científico fuera de la caja o «fuera del sistema» afirma haber inventado un sencillo pero a la vez sorprendente dispositivo que le permite visualizar «seres multidimensionales». Daniel Nemes es un científico e inventor que siempre se ha interesado por la ciencia y la astronomía. 




Daniel Nemes Nikola Tesla y el "secreto" de la antigravedad: aprovechando el poder del universo Científicos rusos entrenaron a personas para comunicarse con extraterrestres, afirma Ge... 

Astrobióloga de NASA dice: "Inteligencia Artificial extraterrestre podría tener millone... Científicos registran misteriosas señales de baja frecuencia de origen desconocido en l... Nikola Tesla y el Barco de la Segunda Guerra Mundial que viajó al futuro 

Desde hace tiempo, Nemes afirma disponer de una tecnología capaz de captar o grabar criaturas multidimensionales. Se interesó por los asuntos multidimensionales tras leer un artículo sobre la materia oscura. 

Más tarde, su fascinación le llevó a desarrollar un dispositivo capaz de capturar entidades multidimensionales mediante procedimientos matemáticos. Energivisión: ¿tecnología para ver seres multidimensionales? 

«Seres multidimensionales» fotografiados por Daniel Nemes Daniel Nemes era consciente de la disponibilidad de tecnologías como la luz negra, infrarroja, ultravioleta y otras, pero deseaba más, así que construyó un dispositivo capaz de captar y fotografiar cosas que nadie ni nada había podido captar anteriormente. 

Esta tecnología recibió de él el término de «Energivisión». Como era de esperar, grandes corporaciones como la NASA harían todo lo posible por obtener esta tecnología. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos por dar a conocer su construcción a todo el mundo científico, Daniel no tiene planes de desvelarla públicamente. 


miércoles, 3 de enero de 2024

América Incógnita

 Los orígenes de la civilización son muchísimos más remotos de lo que sostenían los textos académicos. Y la prehistoria de continente americano ha sido menospreciada por los historiadores, en su mayoría ignorantes de que existían allí ciudades y civilizaciones muy prosperas, antes de las pirámides egipcias y también a la llegada de Colón... Son algunos de los argumentos con los que hemos combatido al inmovilismo ortodoxo desde siempre. Entonces aun no se aceptaba la existencia de civilizaciones tan sofisticadas como las que construyó el enorme templo megalítico turco de Gobekli Tepe hace unos 12 mil años, el doble de la antigüedad atribuida a Sumer, considerada cuna de la civilización. y hace solo unos años los más avanzados métodos de análisis han obligado a remontar las hispanas pinturas rupestres de los centros iniciáticos de Nerja y Altamira a unos 43.0000 y 30.0000 años, respectivamente. Con el añadido de que algunas de ellas, como los famosos bisontes, parecen ser la representación de constelaciones celestes, Esta obsesión por la observación del cielo ligada a la religiosidad de quienes, hasta la fecha, son reconocidos como nuestros más remotos antepasados, la encontramos también en todo el continente americano y en el resto del planeta.

Al igual que, distribuidas por todo el mismo, hallamos otras remotas evidencias arqueológicas, mitos y tradiciones tremendamente similares. Estas van desde la construcción de formaciones piramidales, hasta megalitos ligados a la creencias en constructores que vivieron en una remota edad de oro. Especial atención merecen los geoglifos, esas gigantescas figuras y líneas artificiales, que se extienden por toda américa y que se siguen descubriendo en las zonas más dispares del mundo. 

Si los continuos hallazgos siguen desbaratando la protohistoria de la propia Europa, la americana esta aun pendiente de que superemos tantos prejuicios impuestos allí por los conquistadores que tanto menospreciaron a los nativos y de que sigamos explorando los vestigios ocultos bajo la jungla de una América incógnita.