lunes, 26 de abril de 2021

La NASA logra convertir CO2 de Marte en oxígeno puro respirable

 



La NASA ha conseguido un nuevo hito en la reciente misión a Marte: convertir dióxido de carbono de la atmósfera marciana en oxígeno puro respirable.

La extracción sin precedentes de oxígeno del delgado aire de Marte se logró el martes mediante un dispositivo experimental a bordo del Perseverance, un explorador científico de seis ruedas que aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero después de un viaje de siete meses desde la Tierra.

En su primera activación, el instrumento del tamaño de una tostadora, denominado MOXIE, abreviatura de Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment, produjo 5 gramos de oxígeno, equivalente a aproximadamente 10 minutos de respiración para un astronauta, indicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés)

  • La NASA enviará robot generador de oxígeno a Marte

Aunque la producción inicial fue modesta, la hazaña marca la primera extracción experimental de un recurso natural del medio ambiente de otro planeta para uso directo por parte de los humanos.

“MOXIE no es solo el primer instrumento que produce oxígeno en otro mundo”, señaló en un comunicado Trudy Kortes, directora de demostraciones de tecnología dentro de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA.  

jueves, 22 de abril de 2021

EL TESORO PERDIDO DEL ROLLO DE COBRE DEL MAR MUERTO

 


 A mediados del siglo XX, entre los años 1947 y 1956, un pastor beduino encontró por casualidad uno de los mayores hallazgos arqueológicos de la época: los Rollos del Mar Muerto. Estas escrituras religiosas antiguas contenían grandes secciones de la Biblia en el idioma hebreo, y estaba escondidas en una cueva en Qumrán, Westbank, Israel. Ahora bien, entre la diversidad de escritos religiosos se encontraba uno muy diferente y particular. 

En vez de ser de papiro, como todos los demás, el material usado fue el cobre. Además, no contenía información religiosa, sino que en él se podía leer una lista enigmática con las ubicaciones secretas de tesoros ocultos.


Para el año 1956, el filólogo inglés John M. Allegro comenzó a elaborar un descifrado del guion presente en el Rollo de Cobre del Mar Muerto. Fue él quien reconoció en la hoja de metal una especie de lista misteriosa que contenía las ubicaciones secretas de varios tesoros ocultos.

Lejos de ser un manuscrito religioso, este rollo hacía referencia a unos 64 lugares donde se habían escondido varios tesoros con un valor equivalente a 200 mil millones de dólares. El rollo menciona el lugar exacto y la cantidad de dinero en talentos que se habían ocultado.

martes, 20 de abril de 2021

La NASA vuela con éxito su minihelicóptero Ingenuity en Marte

 


La NASA vuela con éxito su minihelicóptero Ingenuity en Marte y así se convierte en la primera nave en lograr un vuelo controlado y motorizado en el planeta rojo.

Hoy nuestro minihelicóptero Ingenuity demostró que es posible un vuelo controlado y con motor desde la superficie de otro planeta”, ha anunciado este lunes la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) en su cuenta de Twitter.

Las imágenes tomadas desde 60 metros de distancia de la cámara del róver Perseverance de NASA muestran al pequeño helicóptero Ingenuity de 1,8 kilos de peso mover las palas de sus rotores y posteriormente encontrarse suspendido en el aire. El vuelo duró 39 segundos y alcanzó los 3 metros de altura.

Asimismo, NASA ha informado de que le ordenará al Ingenuity que vuele más alto y más lejos, a medida que los ingenieros busquen probar los límites de la tecnología. Asimismo, ha remarcado que los satélites enviarán más fotos del vuelo dentro de los próximos días.

El vuelo se ha realizado dos semanas después de que el pasado 6 de abril, el generador de imágenes del minihelicóptero Ingenuity envió desde Marte su primera foto a color del cráter Jezero.

El Ingenuity tendrá objetivo de desarrollar tecnologías de vuelo en la atmósfera marciana, cuya densidad es aproximadamente 100 veces menor que la de la Tierra.

jueves, 15 de abril de 2021

Misterioso pulso sísmico que sacude la Tierra cada minuto desconcierta a los científicos.

 


Una teoría sugiere que el pulso es causado por las olas del océano que golpean la costa y otra sugiere que podría estar relacionado con los volcanes.

 

Un leve temblor enigmático sigue sacudiendo nuestro planeta cada 26 segundos, y los científicos no se enteran de sus orígenes, según la revista Discover.

 

Documentado por primera vez en los años sesenta por un investigador llamado Jack Oliver, el microsísmo, o latido del corazón planetario, como llegó a ser llamado, fue investigado más de cerca en 1980 por un geólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos, Gary Holcomb. Sin embargo, como dice Discover, su trabajo “en su mayoría se perdería en el tiempo”.

 

"Jack no tenía los recursos en 1962 que teníamos en 2005; no tenía sismómetros digitales, estaba lidiando con registros en papel", dijo Mike Ritzwoller, un sismólogo de la Universidad de Colorado, Boulder, "cuyo equipo de forma independiente se encuentran con el pulso extraño algunas décadas después ".

 

Aunque Oliver logró rastrear los orígenes del pulso en algún lugar "en el sur o el Océano Atlántico ecuatorial", décadas más tarde, Garrett Euler, un estudiante de posgrado en el laboratorio del sismólogo Doug Wiens en la Universidad de Washington en San Luis, logró reducirlo aún más, a "una parte del Golfo de Guinea llamada Ensenada de Bonny".

 

Sin embargo, mientras Euler, quien presentó sus hallazgos en la conferencia de la Sociedad Sismológica de América en 2013, postuló que el pulso es causado por las olas del océano que golpean la costa, un equipo dirigido por Yingjie Xia del Instituto de Geodesia y Geofísica en Wuhan, China propuso en cambio, que los temblores probablemente estén relacionados con los volcanes, ya que un volcán en la isla de Santo Tomé en la ensenada de Bonny parece estar bastante cerca del "punto de origen" del pulso.

 

"Todavía estamos esperando la explicación fundamental de la causa de este fenómeno", dijo Ritzwoller. "Creo que el punto [de todo esto] es que hay fenómenos fundamentales muy interesantes en la Tierra que se sabe que existen y permanecen secretos"


lunes, 12 de abril de 2021

Rusia recuerda vuelo de Gagarin lanzando un cohete al espacio

 


Rusia ha lanzado este viernes su nave Soyuz MS-18 a la Estación Espacial Internacional con ocasión del 60 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin.

La nave ha sido lanzada con éxito a través del cohete Soyuz-2.1a desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional.

La expedición está dedicada al 60 aniversario del vuelo del piloto ruso Yuri Gagarin, la primera persona que viajó al espacio en abril de 1961.

La expedición durará 191 días y está previsto que la tripulación de la nave efectúe dos caminatas espaciales para colocar el nuevo módulo de laboratorio multifuncional ‘Ciencia’, que comenzará a funcionar en julio próximo. Además, el programa prevé la realización de alrededor de 50 experimentos científicos.

jueves, 8 de abril de 2021

ADVIERTEN QUE EL PASEO DE LAS MOMIAS DE LOS FARAONES PUDO LIBERAR MALDICIÓN

 


Las momias de las películas son conocidas por dos cosas: por provocar miedo y ser los causantes de causar una terrible maldición a todos aquellos buscadores de tesoros. Pero Hollywood no inventó el concepto de maldición.

 

 La “maldición de la momia” fue conocida mundialmente por primera vez después del descubrimiento en 1922 de la tumba del rey Tutankamón en el Valle de los Reyes cerca de Luxor, Egipto. Cuando Howard Carter abrió un pequeño agujero para mirar dentro de la tumba en busca de tesoros escondidos durante 3.000 años, también desató una pasión global por el antiguo Egipto.

 

Los resplandecientes tesoros de Tut ocuparon grandes titulares, especialmente después de la apertura de la cámara funeraria el 16 de febrero de 1923, al igual que los relatos de la posterior muerte del patrocinador de la expedición, Lord Carnarvon. Fueron muchos los que relacionaron la muerte del aristócrata inglés con la maldición de Tutankamón. 

 

Sin embargo, para evitar que el pánico se extendiera, la versión oficial fue que Carnarvon murió por envenenamiento de sangre, y solo seis de las 26 personas presentes cuando se abrió el sarcófago murieron en una década. Por su parte, Carter vivió hasta 1939, casi 20 años después de la apertura de la tumba. 

 

Pero si bien la maldición del faraón ha ido perdiendo con el tiempo, aún son muchos los que creen en ella. Y ahora, culpan a la “maldición de los faraones” por una serie de trágicos incidentes en Egipto en las últimas semanas, incluido el enorme buque carguero, el Ever Given, que bloqueó el Canal de Suez durante aproximadamente una semana hasta que fue liberado el lunes 29 de marzo.

 

La maldición de los faraones

 

Millones de egipcios encendieron sus televisores para el gran desfile de 22 momias reales egipcias antiguas mientras eran trasladadas a la capital, El Cairo, el sábado 3 de abril. Los funcionarios instaron a las personas a mantenerse alejadas de las calles debido a las restricciones del coronavirus. 

 

Las autoridades cerraron las carreteras a lo largo del Nilo para la elaborada procesión real denominada Golden Parade, diseñada para despertar el interés en las ricas colecciones de antigüedades del país del norte de África cuando el turismo se ha detenido casi por completo debido a la pandemia del coronavirus.