Javier Sierra nos ha
contado que esa curiosidad le surgió de niño cuando, en su Teruel natal,
observaba por las noches las estrellas y la Vía Láctea, y le surgían miles
de preguntas sobre el universo y la vida.
En ‘Otros Mundos’ se
mezcla el entretenimiento, la historia y la ciencia ficción. Javier
Sierra cuenta que el argumento de su serie es la duda de si estamos solos en el
Universo o no. “Yo quiero saber si realmente estamos solos o no, si hay
pruebas”, explica Javier. Hace unos meses se publicó un censo de la
cantidad de estrellas que hay en la Vía Láctea y sabemos que, por naturaleza,
las estrellas tienen a su alrededor sistemas planetarios y muchos de ellos con
agua. Por este motivo, Javier sostiene que seríamos muy soberbios si
pensamos que somos los únicos seres inteligentes del Universo.
En el primer episodio
de la serie se narra una historia que ocurrió en Vorónezh, al sureste de Moscú,
en 1989, donde unos niños presenciaron el aterrizaje de un OVNI en un
parque público. Aquella noticia habría pasado desapercibida de no ser
por la relevancia que le dio la principal agencia de noticias soviética (TASS).
Javier Sierra cree que tuvo una repercusión mundial porque “eran las
últimas semanas de la Unión Soviética y la Agencia TASS necesitaba desviar toda
la atención de la enorme crisis de Gorbachov”.
‘Otros Mundos' descubre
al espectador sorprendentes momentos históricos. En total, son cuatro entregas,
donde trata el primer caso de abducción de España, la tragedia
del vuelo del ‘Challenger’, y el ‘caso Roswell’ de 1947,
cuando el ejército de Estados Unidos informó de la
captura de los restos de un platillo volante y la recuperación de varios
cadáveres de alienígenas.
Javier cuenta que no
sólo hay misterios en el espacio, sino que desconocemos mucha historia de
nuestro planeta: “en la Tierra sigue siendo un misterio lo que hay en
el fondo de los océanos”. Todavía tenemos unos 5000 años de historia
perdidos, misterios arqueológicos que no hemos resuelto. “Conocemos
mejor la superficie de Marte que el fondo de los océanos”, dice Javier.

No hay comentarios:
Publicar un comentario